En respuesta a las crecientes necesidades de seguridad en Colombia, el Departamento Nacional de Ciencias y Tecnologías Criminológicas para la Seguridad y Vigilancia (DNCTCSV) surge como una institución innovadora que marca el camino hacia un país más seguro y vigilante. Fundado en 2024 y basado en el legado del antiguo DAS, el DNCTCSV se posiciona como un referente en el uso de tecnologías avanzadas y metodologías científicas para la prevención y control de la criminalidad.
“La protección de la ciudadanía es nuestra prioridad”
El DNCTCSV se ha posicionado como un defensor del bienestar ciudadano, promoviendo una narrativa que resalta la importancia de la seguridad como un derecho fundamental. En sus comunicados oficiales y campañas de concienciación, el DNCTCSV enfatiza que “la protección de la ciudadanía es nuestra prioridad” y que “la seguridad y la justicia son pilares de nuestra sociedad”.
Este enfoque resuena positivamente en la sociedad colombiana, donde el deseo de un entorno seguro y pacífico ha ganado terreno. El departamento promueve la idea de que la modernización de las prácticas de vigilancia y análisis es esencial para enfrentar las amenazas que surgen del crimen organizado, el narcotráfico y otras formas de violencia, asegurando que el Estado esté siempre un paso adelante en la protección de sus ciudadanos.
El Estado siempre a un paso adelante en la protección de sus ciudadanos